Archivo del Autor: Iván

El Teletexto cumple 35 años en España: ¿Cómo funciona?

Teletexto Edición 12.785 (16 de Mayo de 2023)
Teletexto Edición 12.785 (16 de Mayo de 2023)

El 16 de Mayo de 1988 comenzó la emisión ininterrumpida del Teletexto de TVE, el primer Teletexto de España.

Para muchos de nosotros fue un símbolo de la tecnología, un avance que parecía venido del futuro, un Internet mucho antes de Internet que, aún siendo tan diferente en su tecnología y su funcionamiento, se puede considerar el primer medio de información «bajo demanda» popularizado incluso antes que la propia Internet. Hasta entonces si querías información actualizada, tenías que esperar al noticiero (en TV o en la radio), o leer un periódico con las noticias de ayer.

Teletexto le dio la vuelta eso, nos aportó información actualizada al momento, resultados deportivos, el tiempo, sorteos, accesibilidad para personas con discapacidad auditiva e incluso pasatiempos. Todo a golpe de nuestro mando a distancia.

Sigue leyendo

ChatGPT explicado. Cómo funciona.

Logo Chat GPT

A estas alturas de la película, donde parece que llevamos ya una vida con ChatGPT, creo que hacer un post presentando esta herramienta es innecesario. 

Pero sí que en el día a día me encuentro con muchos usuarios (por suerte ya de todo tipo de perfil) cuyas quejas o dudas sobre ChatGPT radican en un claro caso de no entender realmente qué es el modelo GPT y en qué consiste su funcionamiento.

GPT (Generative Pre-trained Transformer) es un modelo de lenguaje basado en una red neuronal capaz de generar texto en lenguaje natural, esto es de forma coherente, diversa y sobre una gran cantidad de temas.

Pero…¿Cómo funciona? ¿Qué pasa cuando le pregunto algo a ChatGPT. 

Sigue leyendo

Qué ocurre con Telegram y Whatsapp si damos de baja nuestro número.

Esta mañana, en un hilo en Forocoches un usuario planteaba la duda sobre qué ocurría con tu cuenta de Telegram si por cualquier circunstancia dejas de utilizar tu número actual y se reasigna a otro usuario en la operadora telefónica.

El temor del usuario es que si el nuevo propietario del número se registra en Telegram, tendrá acceso a tu historial de conversaciones, canales, bots y lo más peligroso, archivos en el contenedor personal que muchos usamos como nube privada.

¿Qué hay de cierto en esto y cómo podemos evitarlo?

Sobre el papel la premisa (y el temor) del usuario es válido. Si yo doy de baja un número, la ley establece un periodo de guarda de 30 días, tras los cuales el número se devuelve al operador original (no importa las portabilidades que haya habido entre medio) el cual desde ese momento lo podrá asignar a un alta nueva. Esto significa que si yo doy de baja un número hoy, en un mes podría haber una persona en, por ejemplo, Sevilla, con el número que hasta hoy tenía yo.

Sigue leyendo

Password Pusher: Envía contraseñas de forma segura.

A menudo nos encontramos con la necesidad de compartir una contraseña vía correo electrónico o mensajería instantánea y el que más o el que menos ha caído en la mala práctica de enviar la contraseña directamente en texto plano.

Dejando al margen opciones más complejas como un gestor de contraseñas con la opción de compartir credenciales, hace unos días que me encontré con Password Pusher (https://pwpush.com) y me pareció una herramienta muy útil para utilizarla en algunos escenarios.

Sigue leyendo

Ninite: El instalador todo en uno

Si sois de los que a menudo tenéis por trabajo, por compromiso del «amigo informático» o por cualquier otra razón, reestablecer o formatear un PC Windows, estaréis de acuerdo en lo tediosa que es la tarea de dejarle al usuario objetivo una serie de aplicaciones mínimas con las que pueda darse vida en su equipo recién instalado.

Si cumples este perfil es raro que no conozcas Ninite (ninite.com) ya que desde hace muchos años es un clásico que no falta en los recursos de todo Admin, pero si por lo que sea no habías oído hablar de él, estás de suerte ya que se te va a abrir el cielo.

Sigue leyendo